Fútbol Profesional

Del Rojo y del Negro

Del Rojo y del Negro

Independiente buscará volver al triunfo cuando visite a Colón, un equipo con el que ha compartido grandes jugadores.

3 de Febrero de 2018

La historia entre Independiente y Colón es bastante llamativa y curiosa por los jugadores que defendieron ambas camisetas. Algunos pasaron directamente de una institución a la otra, en tanto otros lo hicieron con estaciones intermedias, pero en definitiva, muchos llegaron a Avellaneda para consagrarse y entrar en la historia.

El arquero Luis Angel Tremonti integró el plantel campeón de 1960 de Independiente en una sola ocasión, fue su despedida en el arco del Rojo. Allá por 1965 recaló en Colón. El primer caso importante fue el José Omar Pastoriza. El Pato se inició en Colón en el 62, pasó a Racing dos años más tarde y recaló en el CAI. Y al año se consagró en el Nacional 67. Después Metro 70 y 71 y la Copa Libertadores 1972. Luego obtuvo seis títulos como DT. Mientras que Alberto Pompeo Tardivo participó fugazmente pero, con presencia al fin, del Metropolitano 1970. El volante tuvo su origen el Sabalero. El Mencho Balbuena llegó antes para 1971, pero tras su paso por el Sabalero traslado su fútbol y goles a Rosario Central. César Brítez se destacó como wing y cumplió con creces a partir de 1975.  En 1975/1976 arribaron Trossero y Villaverde para constituir la dupla defensiva, tal vez, más resonante de toda la historia del Rojo. En tanto, Chocolate Baley tuvo un paso interior por Huracán antes de mudarse a Avellaneda. El título de 1978 fue su mejor carta de presentación. Un año más tarde, con un perfil más bajo, vino Rodolfo Zimmerman. Un polifuncional jugador defensivo que terminó siendo tan campeón de todo como los anteriores. Para el último título de liga en 2002, Leonardo Díaz y Diego Castagno Suárez dejaron el Cementerio para dejar su sello en la Doble Visera. Finalmente, en la primera conquista de la Copa Sudamericana participó Cristian Pellerano, llegado recientemente de Santa Fe. El último antecedente es Emmanuel Gigliotti, Campeón de la Copa Sudamericana 2017, pero no con un paso inmediato en el Sabalero.

Otros cuatro casos puntuales son Juan Ramón Jara, Jorge Daniel Martínez, Vladas Douksas y Leandro Gracián. El lateral por izquierda tras ganar la Supercopa 1995 pasó a Colón, en tanto el marcador de punta derecho estuvo tres ciclos en Independiente, y en el último (2004) llegó del Sabalero. En tanto, Douksas tras ganar la Copa América (Sudamericano) con Uruguay en 1959, se consagró Campeón con el Rojo en 1960 y tiempo después partió a tierras santafesinas. Leandro Gracián festejó en la Sudamericana 2010 y luego pasó por Colón.

Para todos los gustos

Los demás jugadores que compartieron ambas casacas son: Miguel Angel Arigoni, Franco Cángele, Cristian Castillo, Emanuel Centurión, Germán Denis, Rodrigo Díaz, Esteban Fuertes, Miguel Gambier, Darío Gandín, Gabriel Graciani, Claudio Graf, Freddy Grisales, Federico Higuaín, Luciano Leguizamón, Jacobo Mansilla, el talentoso Osvaldo Mazo, Carlos Morales Santos, Matías Oyola, Jorge Pellegrini (llegó en el Nacional 1980 tras jugar ese torneo con los dos equipos), Marcelo Saralegui, Cristian Tavio, Julio César Toresani y Cristian Zurita. Hoy, en el plantel de Colón hay dos conocidos que hace poco pasaron por el Rojo, Diego Vera y Gustavo Toledo, quien no jugará por haber sido expulsado contra Boca.

Rojo y Negros, colores que se unen en una rica historia.

VENTAJA DEL ROJO: Jugaron 71 partidos por torneos de liga. El Diablo ganó 31, el Sabalero se impuso en 23. Igualaron 17 veces.

RACHA ACTUAL: Independiente suma 3 triunfos consecutivos y 5 partidos sin derrotas ante Colón. La racha incluye 3 triunfos y 2 empates. El Sabalero no le gana desde el Clausura 2012.

DETALLE DE LOS ULTIMOS 10 ENFRENTAMIENTOS:

Clausura 2010: Colon 1 vs. Independiente 1.

Apertura 2010: Colon 1 vs. Independiente 1.

Clausura 2011: Independiente 3 vs. Colon 1.

Apertura 2011: Independiente 0 vs. Colon 1.

Clausura 2012: Colon 3 vs. Independiente 0.

Inicial 2012: Independiente 2 vs. Colon 2.

Final 2013: Colon 1 vs. Independiente 1.

Campeonato 2015: Colon 0 vs. Independiente 1.

Campeonato 2016: Independiente 4 vs. Colón 1.

Campeonato 2016/2017: Colon 0 vs. Independiente 2.

 

MAXIMAS GOLEADAS: Todos corresponden a Independiente ya que Colón NUNCA le hizo 4 o más goles al Rojo. El mejor resultado del Sabalero fue ganarle por 3-0 en el Clausura 2012. Las victorias más holgadas del Diablo fueron el 6-0 en Santa Fe del Clausura 1997 y el 7-1 del Apertura 2002 en Avellaneda.

MAXIMOS ARTILLEROS DEL HISTORIAL:

10 - FUERTES, Esteban Oscar (Colón)

7 - ALZAMENDI, Antonio (Independiente)

6 - DENIS, Germán Gustavo (Independiente)

5 - GRAF, Claudio Fernando (4 en Colón y 1 en Independiente)

5 - SILVERA, Néstor Andrés (Independiente)

ESPACIO PUBLICITARIO

Derrota en el clásico barrial

Reserva

Independiente cayó 3-2 ante Racing Club por el Interzonal de la novena fecha del campeonato que organiza la LPF.

Triunfazo clásico

futsal

El CAI fue superior y se llevó 4-2 el derby barrial dejando una muy buna imagen.