Deportes

¡Felicidades!

La gran noche de nuestro Deporte

La gran noche de nuestro Deporte

Como todos los años, el Deporte Amateur de Independiente celebró su fiesta anual y reconoció a los mejores atletas.

15 de Diciembre de 2018

Organizado por el Departamento de Educación Fisica  del Club Atlético Independiente, a cargo de Mario Storni, se realizó la Fiesta del Deporte Amateur. El Gimnasio Bottaro se vistió de gala para premiar a nuestros deportistas que dejan bien sentado los colores de nuestra gloriosa institución a los largo de 2018. A continuación las ternas con los ganadores y las menciones especiales.

 

  1. NATACIÓN

El elegido fue Manuel Carrasco. Fue Campeón metropolitano 50 y 100 mariposa. Campeón metropolitano 50, 100, 200 metros libres. Campeón nacional categoría cadete 100  mariposa y 200 libre. Subcampeón nacional categoría cadete 50 mariposa y 100 libre. Manuel integró la Selección Argentina Juvenil en la copa UANA, disputada en Florida, Estados Unidos. Allí obtuvo el tercer puesto en los 100 metros mariposa. Además fue Integrante de la selección Argentina juvenil que participó del campeonato nacional juvenil brasileño. Compitió con Santiago Ahmed. El juvenil fue campeón metropolitano en 50 metros pecho. Subcampeón metropolitano en 100 y 200 metros pecho. Subcampeón Provincial en 200 pecho. Morena Ahmed también fue una nadadora destacada en este 2018 al ser subcampeona metropolitana en 50, 100 y 200 metros pecho.


 

  1. LEVANTAMIENTO DE PESAS

El ganador fue Alejo Solito, atleta mayor de la categoría hasta 105 kilos.Se consagró Campeón Nacional Absoluto y obtuvo la Medalla de Bronce en los Juegos Sudamericanos ODESUR. Franco López, con 33 años, tiene una presencia permanente en los podios de las competencias Regionales hasta 69 kilos. Ha sido el ganador del Test Event, para los juegos de la Juventud realizados en CABA. Tobías Ruiz Díaz, con sólo 13 añitos, también estuvo en los ternados y fue subcampeón Nacional.


 

  1. GIMNASIA ARTÍSTICA

Con sólo seis años, Violeta Jaime recibió el reconocimiento mayor Reconocida con solo 6 años por su constancia en las clases, sus ganas de aprender día a día y por asistir siempre a entrenar. Este año se ha destacado por sus logros en cada torneo que participó. Segunda en Viga el Torneo Hacoaj. Sexta en piso y cuarta en salto. En el Torneo anual del Club Lanús se presentó en los cuatro aparatos y quedó en la cuarta ubicación. Acompañaron en el terceto Martina Da Silva y Miranda Saavedra. Ambas progresaron mucho este año en torneos y fueron ascendiendo de niveles, además de destacarse por sus compañerismo y amistad.

 

  1. WATERPOLO

 

Se llevó el premio, Lautaro Sotz. Jugador de la Selección Argentina Sub 16 que se consagró Subcampeona Sudamericana en Brasil. También del plantel Sub 19 del CAI  subcampeón Nacional de la categoría. Integrante del equipo Sub 17, Sub 19 y equipo de Liga de Honor del Rojo. Lo acompañaron en la terna, Juan Ignacio Alba y Matías Hoorn, quienes además de defender los colores del CAI,estuvieron en la selecciones argentinas Sub 16 y Sub 18.

 

  1. ACQUAGYM

En esta actividad recreativa se reconocieron a dos alumnas, una de cada turno, con mucha trayectoria en las clases: Della Sousa y Marta Caprio.

 

  1. TAEKWONDO

Joaquín Gamboa González se llevó la distinción por su disciplina y energía. Demostró día a día sus ganas de superarse sin aflojar jamás. Augusto Aguirre y Eduardo Cabral también tuvieron una dedicación, perseverancia y espíritu para cumplir los principios de la actividad.

 

  1. BÁSQUET

Si bien tiene edad de U17, Gonzalo Ramírez tuvo un año espectacular y se llevó la distinción. Fue promovido al primer equipo de nuestro club e integró además el plantel U19, con el cual llegó a las Semifinales del Torneo de FEBAMBA. Lo acompañaron en trinomio, Santiago Mastrofilipo, quien juega desde los 8 años en el CAI, representó a la Argentina en el Encuentro Sudamericano de Básquet realizado en Brasil integrando la Selección  de FEBAMBA. Lucas Alonso es U13 y fue preseleccionado de FEBAMBA y salió campeón del Torneo U13 de FEBAMBA Zona Sur

 

  1. ATLETISMO

Los tres atletas ternados, como el resto del equipo, han hecho muy buenas actuaciones en torneos Nacionales, en Torneos de la FAM y en Torneos locales. Pero Juan Ríos fue elegido por salir subcampeón nacional en 200 metros y tercero a nivel nacional en 400 metros. Campeón 4 x 100, y tercero 4 x 400 en su categoría. Ricardo Cerebrinski (campeón nacional en 100 metros en categoría 60) y Nahuel Escalante (mejor marca del club en 400 metros en la Federación Atlética Metropolitana). Sobresalió por su continuidad, constancia y ganas de superarse siempre.

 

  1. AJEDREZ

Aquí Andrés Furtado fue el ganador. Primer tablero del equipo campeón del torneo reserva de la Federación de Ajedrez del Sur, con un 90 % de efectividad. Invicto, cuatro triunfos y un empate. Muestra un permanente compromiso para el logro del objetivo. Lo secundaron, Santino Espada, revelación en la escuela juvenil del club; y Sebastián Sala, capitán en los torneos AFA y tercer tablero del equipo campeón.

 

  1. NATACIÓN PARALÍMPICA

Aplausos para esta terna que ya tiene registradas las marcas mínimas para los juegos Para Panamericanos que se realizaran en el mes de Agosto en Lima, Perú. Matías de Andrade se llevó el premio mayor. Campeón nacional en 100 metros espalda. Participó de dos etapas de Liga Mundial. Medalla de plata en 100 metros espalda en Inglaterra y medalla de oro en 50 y 100 metros espalda en Berlín.

La terna la completaron. Agustín Orellana, quien fue campeón nacional en 100 metros pecho, 100 mariposa y 200 meadley. Participó de dos etapas de Liga Mundial. Medalla de plata en 200 metros meadley en Inglaterra y medalla de bronce en 100 mariposa en Berlín. Y Ariel Quassi, quien fue campeón Nacional en 50 espalda, 50 libre y 100 pecho. Participó de la etapa de Liga Mundial en San Pablo, donde obtuvo medalla de oro en 100 metros pecho.

 

  1. YOGA

Otra de las actividades sociales que el Club Atlético Independiente ofrece a sus socios. En este caso se va destacar la participación en las clases de Edith Golan y Rosa Pérez, ya que son dos de las alumnas con mayor antigüedad en la actividad y asisten con mucha constancia.

 

  1. FÚTBOL ADAPTADO

Nicoás Gasparrini, participante histórico, obtuvo el galardón. Representa un ejemplo para todos los deportistas del CAI. El goleador Franco Tilay y un símbolo como Marcelo Medina completaron la terna de una disciplina que demuestra a cada instante las ganas de superación.

 

  1. TENIS ADAPTADO

El Tenis Adaptado es una actividad que se ha incorporado recientemente. Fue la primera participante del Club Atlético Independiente en esta modalidad y se destacó en las competencias. Lucía Troncoso, quien además fue subcampeona en el Cañuelas Open 2018.

 

  1. BOCCIA

Aquí también es para destacar el esfuerzo que realizan los deportistas en un gran nivel. El destacado del año fue Oscar Lafontana, quien se consagró campeón de la Liga de Boccia de Vicente López en la temporada 2018. También estuvieron en la terna, Claudio Giogiosa, obtuvo el tercer puesto en Vicente López, y Marpia Ester Sahonero, integrante de la Selección Argentina.

 

  1. HANDBALL

La nota destacada fue sin dudas la vuelta a Primera División, con el invalorable aporte de todas las categorías, sobresaliendo el campeonato de Mayores y los subcampeonatos de Juniors y Menores. Fue complicado elegir a tres jugadoras destacadas, pero no el puesto: arqueras. La ganadora fue Melanie Martínez, quien con edad de junior se hizo cargo de la valla de las Mayores con una actuación excelente y saliendo campeona. Le sacó ventaja mínima a Lucila Ureta, quien ataja dos categorías más arriba sin ningún medio a la diferencia de edad y al físico. Y a Ximena Acuña, la jugadora se hizo cargo del arco a pesar de que nunca había atajado. El resultado fue sobresaliente y las Juniors se ubicaron segundas.

NATACIÓN PROMOCIONAL

El equipo está integrado por los siguientes nadadores: Matías Curcio, Máximo Penacino, Basilio Kozel, Ezequiel Medina, Sofía Rojas y Abigail Vacca Micoff. Es un conjunto nuevo  y en formación, ya que muchos de los chicos comenzaron a competir este año. El construir un nadador es un proceso que lleva tiempo y paciencia. Cabe destacar que todos los chicos se formaron en la escuela del Club Atlético Independiente. Basilio Kozel fue elegido como el más destacado del año, dejando atrás a Sofía Tojas y Ezequiel Medina. Los tres participaron del Metropolitano de natación FENABA, del circuito de Natación de la Liga CABA y del Campeonato Provincial realizado en la ciudad de Miramar, consiguiendo en ellos excelentes resultados y mejorando marcas torneo tras torneo.

Basilio Kozel ingresó al club a los 9 años en el año 2016, y ya se ha consagrado subcampeón Metropolitano en 50 y 100 metros pecho, y en 50 y 100 metros espalda.

 

  1. GIMNASIA LOCALIZADA

Esta es una actividad recreativa que combina diferentes tipos de entrenamientos y que tiende a desarrollar el trabajo integral muscular. Este año la alumna que se destacó fue Alejandra Requeni.

 

  1. SEGURIDAD PERSONAL

Esta temporada destacamos a tres participantes que han sobresalido por su constancia y esfuerzo en cada entrenamiento. Esto se vio plasmado en los logros obtenidos en el último torneo del año, realizado por primera vez en el Club Atlético Independiente, luego del cual fueron promovidos a la categoría de cinturón azul. El mejor del año fue Matías Miranda, cinturón verde, quien obtuvo en su categoría el 1° puesto en patadas en altura y 2° puesto en combate. Graciana Insaurralde y Matías Miranda, fueron los otros ternados.

 

  1. ATLETISMO MASTER

Reconocimiento a dos atletas máster de Independiente, ambas destacadas en pruebas de pista y campo. Han pasado toda una vida representando al Rojo y lo siguen haciendo. Si bien el premio fue para Rosa Fanciano, no hay que quitarle méritos a Magdalena García.

  1. VOLEY

Candela González Porta con edad de Sub 13, aunque juega también para la Sub 15, fue la jugadora más destacada. Se esmeró todo el 2018 y mejoró notablemente su técnica. Naiara Lenti fue otra de las nominadas. Es Sub 17, pero ha jugado esta temporada en tres categorías superiores, llegando a dar el gran salto a la Primera División. Completó la terna Luciana Degubernatis, que se destacó por su juego eficaz y vistoso en los Sub 13 y Sub 15.

 

  1. KARATE

Fueron destacados alumnos durante la última temporada, merecedores de esta mención especial por su constancia, sacrificio y disciplina para la práctica de este deporte. Matías Mansi prevaleció por sobre Josefina Díaz y Jesús Rodríguez.

 

  1. LUCHA OLÍMPICA

Por sus continuos logros en el año, Claudia Cabrera fue la mejor. Quinto puesto en la Copa España, primer puesto en los Juegos Abiertos de Brasil y también en la Copa Brasil. Miguel Moreno, múltiple campeón Nacional en la categoría veteranos, y Santiago Valdez, segundo en el Campeonato Argentino, fueron los otros ternados.

 

  1. TENIS

Este deporte siempre le está dando satisfacciones a Independiente. Betina Buris, jugadora del club desde hace 15 años, fue la que se llevó el premio de 2018. Campeona en Racket Club, en CASI, G2 en Ferro, G1 Internacional GEBA y Buenos Aires Lawn Tenis, en G1 Internacional Hurlingham y Tenis Club Argentino, G2 en Hindú y Discóbolo. Además, Campeona de campeones 2018 y Número 1 del ranking categoría +19 en single y en dobles. Ocupa el número 36 del ranking profesional de la Argentina. La acompañaron el podio, Alberto Enclusa, quien se llevó la Copa amistad Apertura y 55 años. Además, subcampeón en 45 y 60; más campeón en más 30 y 60. En Interclubes se mantuvo la categoría de la 2° 55 y la 3° de 45. Agustín Lavolpe se destacó en juniors. Campeón en Club Atlético San Isidro, subcampeón de dobles en el Darling y ganador de dobles en Independiente y Racing.

 

  1. GIMNASIA MIXTA

Esta actividad, que propone ejercicios de acondicionamiento físico dirigido a adultos de ambos sexos, quiere reconocer a Lydia Sanna. Su entrega en cada clase, por su buen humor, por su predisposición y gran actitud para aprender técnicas nuevas, aún las más complejas.

 

  1. FÚTBOL FEMENINO

Las chicas lograron el objetivo de volver a Primera División y Noelia Pianovi fue la de mejor rendimiento a fuerza de goles se convirtió en pieza clave del conjunto de Diego Ríos. Su desempeño fue formidable y muy vital para sumar puntos. También tuvo una buena performance Celeste Dos Santos, quien con sólo 15 años, juega de lateral izquierdo otorgando al equipo mucho despliegue para la salida y solidez en la marca. Es una de las promesas del equipo. También brilló la capitana Yanina Valenzuela, que con su voz de mando desde la defensa se convirtió en una pieza clave del equipo.

  1. JUDO

Guido Alfonso se llevó el premio por sus destacados desempeños en las competencias y su evolución individual. Adrián Fasce y Germán Pérez completaron el podio de una disciplina que sigue creciendo.

Queda en evidencia el gran trabajo y dedicación en todos estos deportes que representan al Club Atlético Independiente en estas 25 disciplinas.  Como para no estar orgullosos de ser de El Unico Rey. Felicitaciones a todos y que en el 2019 sigan por el mismo camino de superación, perseverancia y éxitos.

ESPACIO PUBLICITARIO

Se viene el debut

Básquet

Independiente ya conoce a sus rivales en la Liga Federal.

El Rojo gritó campeón

Básquet

Independiente se llevó la Liga Metropolitana 2024 al vencer 92-84 en la final a River Plate.

Acto en el Complejo Deportivo

Tenis

Con la presencia del Intendente de la ciudad de Avellaneda se homenajeó a Dante Tortonese, quien consiguió los terrenos.