Atletismo / Running

Se nos fue un grande

Se nos fue un grande

Falleció Osvaldo Suárez, histórico atleta de Independiente y destacada personalidad del atletismo argentino. Su legado será eterno.

18 de Febrero de 2018

"Era fana del Rojo y representó al club. Vivió toda su vida en Sarandí. Entrenó durante muchos años a los pibes en el Parque Dominico. No era de ir mucho a la cancha. Escuchaba los partidos por radio y siempre acompañado de Ema, la mujer que lo acompañó desde cuando eran chicos". Este es un pantallazo rápido del perfil de Osvaldo Suárez quien nos dejó a los 83 años. Atleta de ley con triunfos que trascendieron nuestro país con su inolvidable triplete entre 1958 y 1960 en la histórica San Silvestre de San Pablo cuando se corría más de siete kilómetros. "Su mamá no servía la cena hasta no saber si había ganado o no, a pesar de  que era el 31 de diciembre en las vísperas de fin de año", cuenta Ricardo Fioravanti, periodista de Crónica y sobrino del gran Osvaldo.

Poseedor de grandes récords a nivel nacional e internacional, Suárez fue un deportista muy popular. Muchos siguieron su ejemplo de esas maratones tremendas que catapultaron al Atletismo argentino a pelearle a los grandes corredores de todo el mundo.Si bien fue prohibido por la Revolución Libertadora que derrocó a Juan Domingo Perón y lo privó de participar en los Juegos Olímpicos de Melbourne y cuando estaba en su mejor momento, el no perdió esas ganas de seguir progresando y la siguió peleando hasta poder volver a los primeros planos.

Hoy lamentamos su partida, pero hay que quedarse con el recuerdo permanente de ese deportista noble y digno que tan bien supo representar al Club Atlético Independiente. Hasta siempre, Osvaldo Suárez.

ESPACIO PUBLICITARIO

Se viene el debut

Básquet

Independiente ya conoce a sus rivales en la Liga Federal.

El Rojo gritó campeón

Básquet

Independiente se llevó la Liga Metropolitana 2024 al vencer 92-84 en la final a River Plate.

Acto en el Complejo Deportivo

Tenis

Con la presencia del Intendente de la ciudad de Avellaneda se homenajeó a Dante Tortonese, quien consiguió los terrenos.