Institucional
America's Youth Football Development Summit
Jornada 3 - Lucas Pusineri
Jornada 3 - Lucas Pusineri
El DT del Rey de Copas expuso durante la tercera jornada del Primer Congreso Panamericano de Fútbol Formativo.

8 de Diciembre de 2020
intervención referida a la Adaptación del futbolista juvenil al profesionalismo y compartió con la audiencia su vivencia personal: “Mi iniciación deportiva se dio como algo excepcional, no tiene que ver con la gran mayoría de futbolistas que llegan a Primera División, considero que fui futbolista más por cosas del destino que por vocación. Ese destino me dio la chance de haber disfrutado de una linda carrera a nivel nacional y tuve la posibilidad de jugar en tres clubes grandes de la Argentina.”
Siguiendo con sus dichos, el entrenador se refirió a la iniciación deportiva de los jugadores y sostuvo: “Los primeros pasos uno los hace en las plazas, en los colegios, compartiendo tiempo al aire libre o en los clubes sociales y a partir de ahí se logra una muy buena destreza. Después aparece la etapa de formación en los clubes, donde la mayoría de los jugadores van logrando someterse a situaciones de la preparación física.”
Por otra parte, Pusineri expresó que los clubes tienen que estar preparados para acompañar el crecimiento deportivo de los jugadores: “La estructura tiene que brindarle a los chicos las condiciones necesarias para desplegar ese proceso formativo, para seguir creciendo y con el paso de los años lograr un acondicionamiento físico, mental y deportivo que les permita ir ascendiendo y potenciándose”.
En la misma línea, destacó el rol fundamental de las instituciones en la formación de los futbolistas: “Para poder apoyar al fútbol formativo, los clubes principalmente deben aportar y no tomarlo como un gasto sino como una inversión futura para poder seguir desarrollándose. En definitiva, lo que nosotros estamos teniendo en Independiente es un equipo con sentido de pertenencia y eso lo hacen los jugadores que son recursos genuinos de la institución, porque son chicos que salieron de las bases de abajo.”
Además, Lucas Pusineri habló sobre la presencia de los juveniles en el plantel y sus objetivos personales: “Como entrenador busco lograr un lineamiento y una bajada de línea desde las inferiores que tenga que ver con el sentido de pertenencia, darle una oportunidad a los chicos que realmente estén preparados para llegar al profesionalismo. Hoy tenemos 31 futbolistas profesionales de los cuales 16 son nacidos y criados en la institución”, y agregó: “Nosotros estamos acompañando a los chicos en su debut, el grupo ayuda a que no desentonen ante un resultado deportivo.”
Finalmente, destacó la unión del equipo y afirmó: “Tenemos la posibilidad de trabajar con un plantel humanamente acorde y en un ambiente familiar, los jugadores que se están insertando, lo están haciendo muy bien. Todos los chicos están progresando y desenvolviéndose con mucha alegría, eso es muy importante para el grupo. Acá tenemos todos los mismos intereses y tiramos para el mismo lado.”
Últimas noticias en Institucional
Nuevo convenio con la UNDAV
Club Atlético Independiente
Firma del convenio por un envejecimiento activo y saludable para nuestros vitalicios y vitalicias
¡Feliz cumple, Boyacá!
Club Atlético Independiente
La sede del Club Atlético Independiente en CABA celebra los 30 años de su apertura.
Cancelando obligaciones
Club Atlético Independiente
El Club Atlético Independiente abonó la deuda que mantenía con la representación del futbolista Juan Cazares.
Reunión en la Conmebol
Club Atlético Independiente
En su viaje a Paraguay, la dirigencia de Independiente mantuvo una charla muy productiva con el presidente de la entidad.