Institucional
America's Youth Football Development Summit
Jornada 2
Jornada 2
Fernando Berón y su equipo de trabajo estuvieron en el Primer Congreso Panamericano sobre Fútbol Formativo.

8 de Diciembre de 2020
Fernando Berón, Claudio González, Víctor Brunetto y Santiago Rodríguez, responsables del fútbol formativo del Club Atlético Independiente, compartieron la estructura y modelo de juego que llevan a cabo los niños y jóvenes que integran las divisiones menores del Rojo.
En el Club Atlético Independiente las divisiones formativas están estructuradas en dos grandes grupos: infantiles, a cargo de Santiago Rodríguez, y juveniles, bajo la coordinación de Fernando Berón, que es acompañado por Claudio González, coordinador de la planificación de los entrenadores y Víctor Brunetto, coordinador de los preparadores físicos. “Intentamos que en todas las categorías la esencia e idea del juego sea la misma”, aportó Berón.
A partir de los 7 años se comienza a competir en los torneos oficiales de AFA pero en el Club hay chicos de 5 y 6 años que ya integran el grupo de infantiles. “Es importante la planificación y la generación del hábito con el acompañamiento de profesionales en edades tempranas porque se perdió la formación por repetición de los potreros”, agrega Rodríguez.
En cada categoría del fútbol juvenil, estructurada de reserva a novena división, se trabaja con 35 jugadores, un técnico, un técnico alterno y un preparador físico. En cada entrenamiento hay tres bloques de trabajo: técnico, táctico y de preparación física, donde se integran todas las cualidades.
“Utilizamos una metodología integrada, no se descarta ningún método si no que los aplicamos según creamos sea necesario para cada momento. Intentamos que siempre sea con la pelota en los pies” expuso Claudio González.
“La planificación semanal la armamos según las cargas de trabajo o cualidades físicas predominantes por día, por ejemplo, si se compite un domingo, el día lunes se descansa y el martes se trabaja la fuerza, los miércoles hacemos ejercicio aeróbico con pelota, luego los jueves velocidad con pelota y los viernes se hacen trabajos tácticos.”, explicó Víctor Brunetto.
Desde el Club se fija como objetivo que los chicos tengan un rodaje de entre 20 a 30 partidos en reserva antes de promover al jugador a la primera división. “Cuantos más partidos tengan en la divisional, el jugador va a llegar mejor armado, con mucha experiencia”, complementa Berón.
En relación al modelo utilizado, Rodriguez expone que el mismo está compuesto por el sistema de juego, referido a la colocación de los jugadores en la cancha, la idea de juego, es decir, qué se hace cuando se defiende, ataca o recupera la pelota, y la pelota parada, ya sea a favor o en contra. “Y como fundamental hay que tener muy en claro los valores, que son la forma de tomarse la competencia tanto los jugadores como el staff”, agrega Santiago.
“Para armar el modelo de juego se tienen que tener en cuenta diferentes variables: gustos de la afición, historia del club, proyecto futbolístico, recursos, objetivos por los que se compiten. En Independiente siempre pensamos en armar equipos ofensivos, priorizando el buen trato del balón, eligiendo el modo por encima del resultado. Respetamos nuestra historia, formando futbolistas integrales. Buscamos que los jugadores se formen en oficios, utilizando el sistema 1-4-3-3 y logran adaptarse desde la etapa formativa al modelo del club”.
Y finalmente agrega “si hay planificación en la etapa de formación, el modelo elegido en Independiente está por encima de todo.”
Fernado Berón remarcó que el éxito se centra en realizar un trabajo en conjunto, comenzando desde el fútbol infantil, continuando en el juvenil y luego con el técnico de primera división.
“Hoy nos llena de orgullo la cantidad de jugadores de la cantera que están en el plantel profesional. Esto es un trabajo del fútbol juvenil pero también del técnico Lucas Pusineri, que es aquel que le da el lugar a los jugadores que vienen de las divisiones inferiores”, concluyó Fernando Berón.
Últimas noticias en Institucional
Nuevo convenio con la UNDAV
Club Atlético Independiente
Firma del convenio por un envejecimiento activo y saludable para nuestros vitalicios y vitalicias
¡Feliz cumple, Boyacá!
Club Atlético Independiente
La sede del Club Atlético Independiente en CABA celebra los 30 años de su apertura.
Cancelando obligaciones
Club Atlético Independiente
El Club Atlético Independiente abonó la deuda que mantenía con la representación del futbolista Juan Cazares.
Reunión en la Conmebol
Club Atlético Independiente
En su viaje a Paraguay, la dirigencia de Independiente mantuvo una charla muy productiva con el presidente de la entidad.