Fútbol Profesional

Club Atlético Independiente

A 30 años de la 14

A 30 años de la 14

Se cumplieron tres décadas de la obtención de la Recopa 1995 frente a Vélez en Japón. ¡Salud!

15 de Abril de 2025

En la madrugada de Argentina del domingo 9 de abril de 1995, Independiente se trajo de Japón una nueva copa para sus vitrinas. Era la Recopa Sudamericana que la disputaban el ganador de la Libertadores y el de la Supercopa. El rival era Vélez Sarsfield, que además de ser el campeón del continente, cuatro meses antes había derrotado 2-0 al Milan de Italia para convertirse en el mejor del mundo.
El equipo que dirigía Miguel Angel Brindisi venía de obtener el Clausura y la Supercopa del 94, al vencer a Boca en los partidos finales. Si bien el Rojo en esa parte del año no estaba cumpliendo una buena actuación en el torneo local y la Copa Libertadores, tenía la base de un conjunto que consiguió sus títulos en forma brillante. Del equipo titular ya no estaba Hugo Leonardo Pérez, transferido al Sporting de Gijón. Mientras que Craviotto, Rotchen y Gustavo López arrancaron en el banco de suplentes. Eso sí, Burruchaga ya formaba parte del 11 luego de su vuelta desde Francia, y Gareca ya era DT de San Martín de Tucumán. 
Fue un partido sin mucho vuelo. Prevaleció la fricción y todos los movimientos fueron muy estudiados. Los de Bianchi tuvieron alguna que otra chance en la primera etapa, pero el Rojo se fue afirmando con el correr de los minutos. Cuando promediaba el segundo tiempo, José Tiburcio Serrizuela aprovechó un centro de Arzeno y venció a Chilavert. Con el 1-0, el CAI se sintió más seguro y casi no tuvo inconvenientes para mantener la ventaja hasta el final del encuentro. 
Fue el segundo título en Japón luego de haber vencido el 9 de diciembre de 1984 al Liverpool con gol de Percudani. Justo habían pasado 124 meses de esa tamaña consagración en el mismo estadio de Tokio. Se jugó ahí porque Kobe, la sede natural, había sufrido un terremoto a principios del 95.
Fue un cierre espectacular del ciclo de Brindisi, quien pocos días después dejó su cargo. Tres vueltas olímpicas, una local y dos internacionales, para volver a reafirmar quién era y quién es el auténtico Rey de Copas, que llegaba a su conquista 14. A 30 años de aquella alegría, el agradecimiento permanente para jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.   
 
LAS FORMACIONES Y LOS DATOS
Independiente 1 – Vélez Sarsfield 0
CAI: L. Islas; J. C. Ramírez, C. Arzeno, J. T. Serrizuela,G. Ríos; D. Cagna, A. Cascini, J. Burruchaga; D.Garnero; A. Usuriaga y S. Rambert. DT. M. A. Brindisi
CAVS: Chilavert, Zandoná, Trotta, Sotomayor, Cardozo; J. Basualdo, Husain, M. Herrera, Bassedas; Asad y J. Flores. DT: C. Bianchi
 
Gol: ST 25’ J. T. Serrizuela (I).
Cambios: ST 00’ P. Rotchen X Burruchaga (I), 17’ G. López X Garnero (I), 29’ Pompei X Cardoza y J. L. Sánchez X Husain (V), 33’ T. Gómez X Usuriaga (I) y 41’ M. Pellegrino X Bassedas (V).
Suplentes: C. Morales, N. Craviotto, J. Gordillo y J. Mazzoni (I); Guzmán, Banegas y Morigi (V).
Arbitro: F. Lamolina.
Estadio: Nacional de Tokio. 
Detalle: Séptima edición del Recopa Sudamericana 1995.
 

ESPACIO PUBLICITARIO

Bicampeonato de América

Club Atlético Independiente

Hace 60 años Independiente lograba su segunda conquista continental al vencer a Peñarol en el desempate en Chile.

Rey de récords

Liga Profesional 2024

El arquero y capitán de Independiente cumplió 104 partidos en forma consecutiva y se quedó con la marca de Carlos Goyén.

A 30 años de la 14

Club Atlético Independiente

Se cumplieron tres décadas de la obtención de la Recopa 1995 frente a Vélez en Japón. ¡Salud!

Poca cosecha ante el Tate

Juveniles

Sólo se obtuvieron seis unidades sobre 18 posibles. La Séptima fue la única categoría que ganó.