Fútbol Infantil
Ciclo de entrevistas - #UNIDOS
“Independiente es gran parte de mi vida”
“Independiente es gran parte de mi vida”
Damián Trucco, Responsable del Área de Desarrollo de nuestra institución, habló con el Boletín #UNIDOS sobre su trabajo, el Congreso de Fútbol Formativo y mucho más.

18 de Noviembre de 2020
Soñaba con ser futbolista profesional y hoy es profesor de educación física y DT. Paso la mitad de su vida en el Club y actualmente es el responsable del Área de Desarrollo del Club y uno de los coordinadores de las categorías infantiles. Su trabajo no es solo formar futbolistas, sino hacerlos mejores personas.
-¿Quién es Damián Trucco? Nacido y criado en…
(Se sonríe) Soy de Córdoba, de la localidad de Balnearia (ubicada a 185km de la ciudad capital), un pueblo de 7 mil habitantes en donde tengo a la mitad de mi familia y la otra mitad vive en Carlos Paz.
Arranque mi formación en futbol fue en el equipo de mi ciudad (Independiente Unión Cultural) quería ser futbolista profesional y comencé a viajar por distintos lugares, México y Bolivia entre otros, jugando en diferentes equipos hasta que recale en Independiente de Avellaneda con edad de cuarta división y tuve la suerte de firmar mi primer contrato, me fui un año a préstamo a Independiente de Mendoza y cuando volví decidí colgar los botines y ponerme a estudiar el profesorado de educación física y realizar el curso de director técnico de fútbol.
Tenía 22 años (hoy tiene 36) y desde ese momento me quedé trabajando en el Club (fue jugador, PF, DT y coordinador) llevo la mitad de mi vida al servicio de la institución y me siento muy identificado con lo que es la vida en Independiente en todo sentido.
-¿Siempre tuviste esa idea de ser profesor y DT o apareció cuando te diste cuenta que tu carrera como futbolista profesional había llegado a su techo?
(Piensa) Si, yo creo que me puse solo en este lugar, se fue dando todo. Si bien al principio pensé que iba a hacer carrera en el futbol, me fui dando cuenta de que en ese momento no estaba preparado ni acompañado mentalmente para dar ese salto y cuando me prepare como profesor empecé a entender y notar todos esos “defectos” que tenía y naturalmente sentí esa vocación de enseñar y ponerme del otro lado.
-¿En qué posición jugabas?
Jugaba de volante central y a veces Pedro Monzón me ponía de marcador central.
Creo que hubiese sido un mejor central, era un matungo muy fuerte (risas).
-¿Qué es lo que más te gusta y gratifica de tu rol en el club?
Uf, que difícil eso. El solo hecho de ser parte de la formación de los chicos, no hablo del trabajo exitoso en cuanto a resultados, me hace muy bien. No solo por lo que sucede en un campo de juego sino también lo que podemos aportar para su formación integral, la relación que se mantiene una vez que van creciendo y ya no trabajan con nosotros, ese vínculo estrecho que nos mantiene unidos me hace muy feliz.
Hay objetivos más chicos a nivel personal y que quizá son los principales para el club que pasan por la conformación de planteles de primer nivel, el trabajo que se hace junto al “Lechu” (NDR: Santiago Rodríguez , Coordinador General de las categorías infantiles) y su equipo para poner al fútbol infantil en el lugar que está hoy y ser reconocidos por todos los colegas del ambiente es muy valorable.
-¿Cómo fue el proceso de readaptar el trabajo luego de que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio?
Al principio fue muy difícil pero rápidamente entendimos lo que teníamos que hacer para mantener y darle continuidad al contacto, y la posibilidad de comunicarnos a través de Zoom fue clave. Fuimos aprendiendo este nuevo mecanismo de comunicación y readaptando los entrenamientos, es más, Independiente fue uno de los primeros clubes que comenzó a trabajar de esta forma.
Lo fundamental de la pandemia fue aprovechar el tiempo y preparar nuevas formas de entrenamiento, eso es un aspecto positivo a rescatar dentro de este contexto. La pandemia con todo lo malo que trajo y lo mal que nos hizo dio lugar a que los que necesitaban el tiempo para nuevos proyectos lo puedan hacer y el que no aprovechó y se ordenó en la pandemia no lo va a hacer nunca en su vida (risas).
-¿Cómo ves el futuro de las categorías infantiles del club?
Tienen un muy buen presente pensando en el futuro, hay muy buenas bases en cada uno de los planteles. Hay proyectos de futbolistas en cantidad y en calidad, eso va a permitir que el trabajo más arriba sea más fácil de llevar a cabo.
Tenemos una estructura de trabajo con soporte en la Escuela de Fútbol del Baby que hace una gran labor al respecto.
A esta edad lo fundamental es hacer una captación temprana, principalmente liderando nuestra zona inmediata de influencia y luego reforzar con las regiones más lejanas pero siempre estratégicamente y bien ejecutado. La conformación de las bases necesarias de los planteles con la diversidad y complejidad que implican los cambios que los chicos van a ir teniendo con el pasar de los años, está contemplado. Con el trabajo que estamos haciendo podemos quedarnos muy tranquilos porque se cumple con esos lineamientos y está planificado. Si el presente de Infantiles es bueno, sin dudas el futuro del club será aún mejor.
-¿Se trabaja en la fidelización, el sentido de pertenencia a esta edad?
El club necesita un modelo de proyecto general que perdure por encima de los nombres y las personas. Actualmente se está trabajando en proyectos para presentar a las distintas coordinaciones sobre la identidad y el sentido de pertenencia, buscando patrones y modelos de glorias y cuáles eran sus características.
Hay un aspecto muy delicado en esto, cuando vos pones un modelo a seguir sobre todo para un niño, si es inalcanzable o basado en metas solamente exitistas, puede ser contraproducente. El foco está puesto en sacar lo mejor de cada una de esas glorias, armar un modelo positivo y productivo para que los chicos copien y se puedan acercar a eso.
El tiempo pasado nos remite a mayores títulos en cantidad, pero en estos últimos planteles vamos a encontrar grandes modelos a seguir por los chicos como por ejemplo el caso de Nicolás Tagliafico a pesar del poco tiempo que estuvo en el club.
-¿Qué es y cuál es el objetivo del Primer Congreso Panamericano sobre fútbol formativo?
Poder decir que Independiente idea, diseña y convoca al primer Congreso Panamericano de Fútbol Formativo es muy importante. Es parte del programa del Departamento de Capacitación que estamos conformando a través del área de desarrollo, cuyo objetivo además de mejorar todas las áreas de trabajo del club en cuanto a materia de investigación, educación, capacitación e innovación, es alentar a las demás instituciones de la región para que también lo hagan y que traccionando juntos levantemos el nivel individual de cada una, que haya competencia no solo adentro de un campo de juego y que nos obligue a todos a crecer, es una red de colaboración.
Es un orgullo para nosotros poder concretar esto, se hizo un esfuerzo muy grande con el departamento de Marketing liderado por Juan Cruz Filgueira y su equipo de trabajo para que esto se haga realidad. No me quiero olvidar de la empresa Insports Eurolatam que es la coorganizadora en la realización del Congreso.
Van a participar todos los países del continente representados por las mejores entidades y profesionales de los clubes (Nacional de Uruguay, Pachuca, America de Cali, Cerro Porteño, La Federación de de Futbol Femenino de México, La universidad estatal de Tennessee USA, entre otros). El Congreso comienza el 26/11, son 6 jornadas de 3hs diarias y finaliza el 11/12.
-Definime qué significa Independiente en tu vida
Que fuerte lo que me preguntas (se queda pensando). Más de la mitad de mi vida la pase en el club, donde yo me crié jugaba en el Club Independiente de Balnearia, mi viejo tenía la concesión del bar así que vivía en ese lugar vestido de rojo, mi tío jugó ahí también, después jugué en Independiente de Avellaneda y en Independiente Rivadavia de Mendoza, todos los recuerdos son ligados a Independiente.
Es gran parte de mi vida sin ninguna duda, tanto en lo profesional como desde lo emocional, tengo muchos amigos, viví en la pensión del Club, con eso te digo todo.
Últimas noticias en Fútbol
Venta de entradas ante Guaraní
Club Atlético Independiente
Independiente recibirá al equipo paraguayo el próximo jueves 15 de mayo, desde las 19.00 hs, por la fecha 5 del la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025.
Venta de entradas ante Independiente Rivadavia
Torneo Apertura 2025
Independiente disputará los octavos de final del Torneo Apertura 2025 el próximo domingo 11 de mayo, desde las 15.30 hs., frente a la Lepra Mendocina.
El Rojo visita a Boston River
Copa Sudamericana
El equipo de Julio Vaccari se la juega ante El Sastre en el Centenario de Montevideo hoy martes 6 de mayo desde las 21.30.
Saldo positivo ante Sarmiento
Inferiores
El Rojo sacó 12 puntos sobre 18 posibles ante el Verde de Junín. La Novena ya está segunda.