Fútbol

Club Atlético Independiente

Zurdo, ya te extrañamos

Zurdo, ya te extrañamos

A los 83 años nos dejó Miguel Angel López, ganador como jugador y DT. Su legado será por siempre.

17 de Julio de 2025

Falleció Miguel Ángel López uno de los más grandes defensores de la historia de Independiente. Ganador nato, como futbolista y entrenador. Después de pelearla con varios problemas de salud, de ganar todos los manos a mano, el de arriba ordenó que el Zurdo vaya a reforzar su equipo. Necesitaba un defensor de pierna fuerte y templada para formar parte de una de las estrellas rojas que a partir de ahora nos iluminarán desde el cielo. A los 83 nos dejó un legado con su último suspiro en Barranquilla, como siempre acompañado por su amada hija Luciana.  

El Zurdo fue uno de los magníficos jugadores que siempre nos llenará de orgullo. Se inició en Universitario de la Liga de Córdoba, luego a Sarmiento de Junín en el Ascenso, para pasar al fútbol grande por Estudiantes de La Plata, Ferro y River. Nacido en Ticino, cerca de Villa María, sus orígenes fueron como volante central, y en el Pincha lo mandaron a la cueva. Por eso recaló en el Verde de Caballito y sus grandes actuaciones llamaron el interés de los de Núñez. Ahí también se destacó, pero la presión no ganar campeonatos hizo que salga y llegue a dónde mejor se sintió en su vida: el Club Atlético Independiente. A poco de cumplir 28 años, fue titular en ese Metropolitano de 1971 ganado en el segundo tiempo de la última fecha cuando desde Liniers llegaron las noticias del 2-1 de Huracán a Vélez y el Rojo dio cuenta, con un 2-0, a Gimnasia La Plata. Formó dupla central con Garisto, ya que Pancho Sá jugó de marcador de punta por derecha. Se bancó la presión de haber reemplazado al paraguayo Idalino Monges, indiscutido desde 1967. Después formó parte de la inamovible defensa hasta 1975 con Commisso, Sá y Pavoni, con Santoro, Gay y Perico Pérez como arqueros. De gran personalidad, aptitudes técnicas, de gran sentido de ubicación y excelente en el uno contra uno. Era un entrenador en la cancha ya que mandaba, ordenaba y respaldaba. Fueron ocho títulos en seis temporadas en el club: uno local, cuatro Libertadores, una Intercontinental y dos Interamericanas.  Se despidió en el 1-1 frente a Riveren la Doble Visera de Cemento, luego de la vuelta olímpica frente a Unión Española en Asunción. Recibió su merecida ovación antes de marcharse a Atlético Nacional de Colombia, un país que lo adoptó como propio, en dónde en Junior es ídolo total. Como también el total reconocimiento del fútbol mexicano.

Como director técnico del CAI tuvo dos ciclos. El primero en 1981, luego de su gran paso por Argentinos Juniors donde dirigió a Diego Armando Maradona, y con el cualsalió subcampeón del River de Ángel Amadeo Labruna. Agarró al CAI en el último lugar y lo llevó hasta el sexto puesto del Metropolitano. No perdió con ninguno de los grandes que enfrentó sobre seis partidos, con dos ganadosen calidad de visitante (San Lorenzo y River), y cuatro empates. En el Nacional hizo una gran campaña llegando hasta las semifinales. Fue eliminado por la regla del gol de visitante, ya que igualó 1-1 en Avellaneda y 0-0 con el Millonario. Además, el árbitro Claudio Busca perjudicó a Independiente al no sancionar un claro penal de Vietta a Clausen y al anular un gol de Cabral por una posición adelantada que no existió. Tras dos fechas del Nacional 82 renunció por diferencias con el plantel y los dirigentes. Volvió luego de 13 años para reemplazar a su tocayo Brindisi. Terminó a los tumbos las tres fechas del Clausura 95 y en el Apertura no arrancó bien. Entonces apostó todo a retener la Supercopa. Más allá de algunos destructores por el juego, el equipo realizó partidos muy buenos como contra Atlético Nacional, River y Flamengo. Definió tres de las cuatro series en calidad de visitante. Ninguno de sus rivales lo superó y la primera vuelta olímpica en el Maracaná fue totalmente justa. Sólido atrás, mediocampo combativo y vertical en el ataque. Su frase “Por demolición…” con el Cristo Redentor como testigo, quedó para toda la historia. Es que él es parte de ella y siempre se sintió identificado con el Rey de Copas. Uno de los que honró la camiseta cada que vez salió a la cancha.

“Es tan grande Independiente que no le alcanzó una vuelta en el Maracaná, por eso dio dos…”, tiró hace un tiempoMiguel Ángel López. Un gigante, que se fue un 7/7… más independientista no se consigue.

 

ESPACIO PUBLICITARIO

Buena cosecha ante el Malévolo

Inferiores

Por la fecha 18 del torneo de Juveniles que organiza la Liga Profesional de Fútbol, Independiente se enfrentó a Deportivo Riestra. La jornada resultó positiva al obtenerse 11 de 18 puntos posibles, luego de tres triunfos, dos empates y una sola derrota.

Nacho Rojo

Club Atlético Independiente

Ignacio Pussetto se convirtió en la nueva cara nuevo del CAI, luego de las incorporaciones de Mazzantti y Godoy.

Un empate de la Reserva en el inicio

Torneo Proyección

Independiente hizo su debut en el Torneo Proyección Clausura 2025 que organiza la Liga profesional de Fútbol e igualó 2-2 en su visita a Sarmiento.

Lo tuvo sobre el final

Torneo Clausura

Independiente, que estuvo dos veces en desventaja, empató en su visita a Sarmiento, pero tuvo tres chances de ganarlo.